martes, 30 de septiembre de 2014

Centrales nucleares

La energía nuclear se utiliza para generar energía eléctrica y esto se hace en las llamadas centrales nucleares a través de un proceso de fisión nuclear.

Dentro de la central nuclear se encuentran los reactores, que son las estructuras en las cuales ocurren las reacciones. Para el correcto funcionamiento del mismo es necesario:

  • Moderadores: controlan la velocidad de los neutrones
  • Combustible: el material que se fisiona
  • Refrigerante: extrae el calor generado
  • Elementos de control: controlan la emisión de neutrones ya que si es excesiva puede provocar explosiones
  • Blindaje: evita que la radiación salga del reactor


Su funcionamiento es el siguiente:

  • Se bombardean núcleos de Uranio con neutrones dentro del reactor y éstos núcleos comienzan a fisionarse.
  • Esto libera grandes cantidades de energía que calientan el agua presente en el reactor y provocan su evaporación
  • Mediante un circuito de vapor pasa hasta una turbina y provocan que sus astas se muevan, lo cual hace que el generador se mueva produciendo energía
  • Luego el vapor de agua se transforma en agua líquida a través de un circuito de condensación

No hay comentarios:

Publicar un comentario