El 28 de marzo de 1979 ocurrió un accidente en ésta central nuclear de los E.E.U.U. Lo trascendido es que fue provocado por el error de un trabajador por el cual dejó de funcionar el sistema de refrigeración. Al aumentar la temperatura dentro del circuito, automáticamente se bajaron las barras destinadas a parar la reacción y a su vez se comenzó a hacer pasar agua por el circuito pero el control del paso de vapor hacia el generador se bloqueó. Todo esto provocó que el agua contaminada con radiación escape hacia la fábrica como también gases tóxicos.
No llegó a convertirse en una catástrofe a pesar de que mucha radiación pasó al ambiente.
Chernobyl
El 26 de abril de 1986 ocurrió uno de los más grandes accidentes nucleares de la historia en la ciudad de Chernobyl, Ucrania. Sucedió mientras se estaban realizando pruebas de seguridad de la central, más concretamente, se hacía una simulación de un corte de energía eléctrica en uno de los reactores. Hubo un sobrecalentamiento en el núcleo de uno de los reactores, ésto provocó la explosión del hidrógeno que había dentro del reactor y eso derivo en otras varias explosiones destruyendo el reactor. Estas explosiones hicieron saltar la tapa de uno de los reactores y como consecuencia comenzaron a salir nubes radiactivas, hasta 10 días luego del accidente. Estas nubes fueron llevadas por el viento a lo largo de toda europa, llegando incluso a España. Los bomberos acudieron al lugar e intentaron apagar varios sectores incendiados menos la parte central en la que se encuentra el carbono, aunque en los días siguientes se tiraron desde aviones varias toneladas de diversos materiales para intentar aislar el material radiactivo. En noviembre de 1986 se terminó de construir un aislante al rededor del reactor con el fin de aislar definitivamente la radiación y posteriormente debieron reforzarlo ya que sufrió algunas roturas provocadas por la misma radiación.
Las consecuencias de este accidente fueron mas de 600.000 personas que trabajaron en la limpieza del lugar gravemente infectadas por la radiación, 30 personas muertas en los días siguientes al accidente por haber trabajando en apagar el incendio y quedar expuestos a mucha radiación, y muchos niños que hasta el día de hoy siguen naciendo con variadas deformaciones debido a que su ADN se modificó por acción de la radiación.
Fukushima
Este accidente ocurrió el 11 de Marzo de 2011 en Japón. Pocas horas antes de de éste hubieron un tsunami y un terremoto por el cual se activaron las barras de seguridad para parar los reactores 1, 2, y 3 que estaban en funcionamiento en ese momento. Pero no dio resultado, los sistemas de refrigeración se vieron afectados y comenzó a aumentar mucho la temperatura en los reactores, y al llegar a los 2000°C se comenzó a producir hidrógeno a partir del agua, que al salir del reactor reaccionó con el di oxígeno del ambiente provocando explosiones.